QUIÉNES SOMOS
Colaboramos con empresas y productores que se preocupan por sus colaboradores en cuestiones de higiene y seguridad, y que desean tomar acción en favor del medio ambiente y la sustentabilidad tanto económica como social y ambientalmente, cumpliendo a su vez con la legislación actual.

QUIÉNES SOMOS
Colaboramos con empresas y productores que se preocupan por sus colaboradores en cuestiones de higiene y seguridad, y que desean tomar acción en favor del medio ambiente y la sustentabilidad tanto económica como social y ambientalmente, cumpliendo a su vez con la legislación actual.

Colaboramos con empresas y productores que se preocupan por sus colaboradores en cuestiones de higiene y seguridad, y que desean tomar acción en favor del medio ambiente y la sustentabilidad tanto económica como social y ambientalmente, cumpliendo a su vez con la legislación actual.

Colaboramos con empresas y productores que se preocupan por sus colaboradores en cuestiones de higiene y seguridad, y que desean tomar acción en favor del medio ambiente y la sustentabilidad tanto económica como social y ambientalmente, cumpliendo a su vez con la legislación actual.


Realizamos relevamientos, planes de gestión, mediciones, seguimiento y capacitaciones de acuerdo a los requerimientos específicos de cada cliente.

Desarrollamos estrategias alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y contemplando la Eficiencia en el Uso de los Recursos.

Acompañamos a las empresas para que desempeñen su tarea de manera segura y adecuada a las reglamentaciones ambientales.

Realizamos relevamientos, planes de gestión, mediciones, seguimiento y capacitaciones de acuerdo a los requerimientos específicos de cada cliente.

Desarrollamos estrategias alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y contemplando la Eficiencia en el Uso de los Recursos.

Acompañamos a las empresas para que desempeñen su tarea de manera segura y adecuada a las reglamentaciones ambientales.

Realizamos relevamientos, planes de gestión, mediciones, seguimiento y capacitaciones de acuerdo a los requerimientos específicos de cada cliente.

Desarrollamos estrategias alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y contemplando la Eficiencia en el Uso de los Recursos.

Acompañamos a las empresas para que desempeñen su tarea de manera segura y adecuada a las reglamentaciones ambientales.

Realizamos relevamientos, planes de gestión, mediciones, seguimiento y capacitaciones de acuerdo a los requerimientos específicos de cada cliente.

Desarrollamos estrategias alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y contemplando la Eficiencia en el Uso de los Recursos.

Acompañamos a las empresas para que desempeñen su tarea de manera segura y adecuada a las reglamentaciones ambientales.
UN POCO DE HISTORIA
- 1990 El Ing. Alfredo Zanello, padre de la Ing. Daniela Zanello, inició la consultora como una empresa unipersonal, en la que “el ingeniero”, se encargaba de todo, lo técnico y lo no técnico, incluyendo desde cadetería a especificaciones y cálculos.
- 1996 El estudio de ingeniería se convirtió en un microemprendimiento familiar al que ingresó la Dra. Beatriz Gansievich, esposa de Alfredo, aportando sus conocimientos de gestión y comercialización, lo que les permitió expandir la consultora agregando las mediciones de ambiente de trabajo. Con la nueva legislación de efluentes gaseosos y ambiente incorporaron equipos de medición, gestión ambiental y realización de estudios de impacto ambiental dentro de equipos multidisciplinarios.
- 2008 La consultora siguió creciendo con la incorporación de la Ing. Daniela Zanello, quien se sumó para realizar tareas del área de gestión ambiental como estudios de impacto ambientales, declaraciones juradas de efluentes gaseosos y programas de gestión de residuos.
- 2013 Se sumó al equipo el Lic. Ricardo Caviglione, para realizar tareas técnicas de higiene y seguridad laboral.
- 2017 Se suma a la consultora el Ing. Edgardo Lanussol, para realizar tareas técnicas de ingeniería y gestión, y se retiran de las labores diarias la Dra. Gansievich y el Ing. Alfredo Zanello, dejando a la consultora en manos de la siguiente generación.
- 2018 La consultora adopta el nombre de Zanello Ingeniería, dado que en la Zona Sur de Buenos Aires todos conocían el trabajo que el Ing. Alfredo Zanello llevaba años realizando.
- 2019 Alianza con Mariel Martínez y Asociados.
- 2020 Alianza con 3R Ideas y Alianza con Sasso y Asociados.
- 2021 Alianza con NZCS Net Zero Carbon Solutions.
UN POCO DE HISTORIA
- 1990 El Ing. Alfredo Zanello, padre de la Ing. Daniela Zanello, inició la consultora como una empresa unipersonal, en la que “el ingeniero”, se encargaba de todo, lo técnico y lo no técnico, incluyendo desde cadetería a especificaciones y cálculos.
- 1996 El estudio de ingeniería se convirtió en un microemprendimiento familiar al que ingresó la Dra. Beatriz Gansievich, esposa de Alfredo, aportando sus conocimientos de gestión y comercialización, lo que les permitió expandir la consultora agregando las mediciones de ambiente de trabajo. Con la nueva legislación de efluentes gaseosos y ambiente incorporaron equipos de medición, gestión ambiental y realización de estudios de impacto ambiental dentro de equipos multidisciplinarios.
- 2008 La consultora siguió creciendo con la incorporación de la Ing. Daniela Zanello, quien se sumó para realizar tareas del área de gestión ambiental como estudios de impacto ambientales, declaraciones juradas de efluentes gaseosos y programas de gestión de residuos.
- 2013 Se sumó al equipo el Lic. Ricardo Caviglione, para realizar tareas técnicas de higiene y seguridad laboral.
- 2017 Se suma a la consultora el Ing. Edgardo Lanussol, para realizar tareas técnicas de ingeniería y gestión, y se retiran de las labores diarias la Dra. Gansievich y el Ing. Alfredo Zanello, dejando a la consultora en manos de la siguiente generación.
- 2018 La consultora adopta el nombre de Zanello Ingeniería, dado que en la Zona Sur de Buenos Aires todos conocían el trabajo que el Ing. Alfredo Zanello llevaba años realizando.
- 2019 Alianza con Mariel Martínez y Asociados.
- 2020 Alianza con 3R Ideas y Alianza con Sasso y Asociados.
- 2021 Alianza con NZCS Net Zero Carbon Solutions.
- 1990 El Ing. Alfredo Zanello, padre de la Ing. Daniela Zanello, inició la consultora como una empresa unipersonal, en la que “el ingeniero”, se encargaba de todo, lo técnico y lo no técnico, incluyendo desde cadetería a especificaciones y cálculos.
- 1996 El estudio de ingeniería se convirtió en un microemprendimiento familiar al que ingresó la Dra. Beatriz Gansievich, esposa de Alfredo, aportando sus conocimientos de gestión y comercialización, lo que les permitió expandir la consultora agregando las mediciones de ambiente de trabajo. Con la nueva legislación de efluentes gaseosos y ambiente incorporaron equipos de medición, gestión ambiental y realización de estudios de impacto ambiental dentro de equipos multidisciplinarios.
- 2008 La consultora siguió creciendo con la incorporación de la Ing. Daniela Zanello, quien se sumó para realizar tareas del área de gestión ambiental como estudios de impacto ambientales, declaraciones juradas de efluentes gaseosos y programas de gestión de residuos.
- 2013 Se sumó al equipo el Lic. Ricardo Caviglione, para realizar tareas técnicas de higiene y seguridad laboral.
- 2017 Se suma a la consultora el Ing. Edgardo Lanussol, para realizar tareas técnicas de ingeniería y gestión, y se retiran de las labores diarias la Dra. Gansievich y el Ing. Alfredo Zanello, dejando a la consultora en manos de la siguiente generación.
- 2018 La consultora adopta el nombre de Zanello Ingeniería, dado que en la Zona Sur de Buenos Aires todos conocían el trabajo que el Ing. Alfredo Zanello llevaba años realizando.
- 2019 Alianza con Mariel Martínez y Asociados.
- 2020 Alianza con 3R Ideas y Alianza con Sasso y Asociados.
- 2021 Alianza con NZCS Net Zero Carbon Solutions.
- 1990 El Ing. Alfredo Zanello, padre de la Ing. Daniela Zanello, inició la consultora como una empresa unipersonal, en la que “el ingeniero”, se encargaba de todo, lo técnico y lo no técnico, incluyendo desde cadetería a especificaciones y cálculos.
- 1996 El estudio de ingeniería se convirtió en un microemprendimiento familiar al que ingresó la Dra. Beatriz Gansievich, esposa de Alfredo, aportando sus conocimientos de gestión y comercialización, lo que les permitió expandir la consultora agregando las mediciones de ambiente de trabajo. Con la nueva legislación de efluentes gaseosos y ambiente incorporaron equipos de medición, gestión ambiental y realización de estudios de impacto ambiental dentro de equipos multidisciplinarios.
- 2008 La consultora siguió creciendo con la incorporación de la Ing. Daniela Zanello, quien se sumó para realizar tareas del área de gestión ambiental como estudios de impacto ambientales, declaraciones juradas de efluentes gaseosos y programas de gestión de residuos.
- 2013 Se sumó al equipo el Lic. Ricardo Caviglione, para realizar tareas técnicas de higiene y seguridad laboral.
- 2017 Se suma a la consultora el Ing. Edgardo Lanussol, para realizar tareas técnicas de ingeniería y gestión, y se retiran de las labores diarias la Dra. Gansievich y el Ing. Alfredo Zanello, dejando a la consultora en manos de la siguiente generación.
- 2018 La consultora adopta el nombre de Zanello Ingeniería, dado que en la Zona Sur de Buenos Aires todos conocían el trabajo que el Ing. Alfredo Zanello llevaba años realizando.
- 2019 Alianza con Mariel Martínez y Asociados.
- 2020 Alianza con 3R Ideas y Alianza con Sasso y Asociados.
- 2021 Alianza con NZCS Net Zero Carbon Solutions.
NUESTRO EQUIPO
Las problemáticas que se plantean en la actualidad son complejas y requieren una mirada integral, es por esto que nuestro equipo se encuentra conformado por ingenieros en ecología, químicos, laborales y profesionales de áreas económicas, que aportan miradas complementarias sobre cada aspecto a abordar.
Ing. Daniela Zanello
Socia fundadora - Directora de Ambiente y SustentabilidadEs Ingeniera en Ecología (UFLO), Especializada en Higiene y Seguridad Laboral, Diplomada en Adaptación al Cambio Climático y Gestión de Riesgos de Desastre, y en Gestión Integrada de Medio Ambiente, Calidad, Salud y Seguridad Ocupacional. Formada en Huella de Carbono, Normas IRAM-ISO 14064/14067, Reporte GRI y Promotora de los ODS.
Se desempeñó como Asesora Técnica en la Secretaría de Energía de Nación, Auditora en la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires y como Consultora en el ámbito privado desde 2008.
Actualmente, es Docente de la Licenciatura en Gestión Ambiental en la Universidad Nacional de San Antonio de Areco y en la Universidad Futrasafode.
Siempre en busca de nuevos desafíos, avanza incansablemente hacia la sustentabilidad.
Ing. Edgardo Lanussol
Socio Fundador - Director de higiene y seguridad laboralEs Ingeniero Químico (UBA) e Ingeniero Laboral (UTN). Durante 10 años se especializó en el rubro petrolero y formó parte de Weatherford International, desarrollando su experiencia en diferentes países de latinoamérica lo que le permitió ampliar su visión de la cultura del trabajo.
Actualmente se desempeña como Consultor en Seguridad e Higiene Laboral, en temas vinculados a la industria petrolera y es Docente en el Posgrado de Especialización en Petróleo del Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA).
Pragmático y decidido, lidera el crecimiento de Zanello Ingeniería y la atención a los clientes.
Ing. Natalia Martínez
Consultora AsociadaEs Ingeniera en Ecología (UFLO), formada en sustentabilidad y cálculo de huella de carbono.
Fue Asesora Técnica y Coordinadora de Inspecciones de la Dirección de Residuos Peligrosos de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, y Agente Inspector en la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR).
Tiene vasta experiencia en la elaboración de informes de Auditorías, Estudios de Impacto Ambiental y de Análisis Ambiental de proyectos de diferentes industrias y sectores, así como en gestión integral ambiental de pymes.
Comprometida con el cuidado del ambiente, busca la manera de llevarlo adelante mediante la simpleza y dedicación con responsabilidad de cumplimiento.
Las problemáticas que se plantean en la actualidad son complejas y requieren una mirada integral, es por esto que nuestro equipo se encuentra conformado por ingenieros en ecología, químicos, laborales y profesionales de áreas económicas, que aportan miradas complementarias sobre cada aspecto a abordar.

Ing. Daniela Zanello
Socia fundadoraDirectora de Ambiente y Sustentabilidad
Es Ingeniera en Ecología (UFLO), Especializada en Higiene y Seguridad Laboral, Diplomada en Adaptación al Cambio Climático y Gestión de Riesgos de Desastre, y en Gestión Integrada de Medio Ambiente, Calidad, Salud y Seguridad Ocupacional. Formada en Huella de Carbono, Normas IRAM-ISO 14064/14067, Reporte GRI y Promotora de los ODS.
Se desempeñó como Asesora Técnica en la Secretaría de Energía de Nación, Auditora en la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires y como Consultora en el ámbito privado desde 2008.
Actualmente, es Docente de la Licenciatura en Gestión Ambiental en la Universidad Nacional de San Antonio de Areco y en la Universidad Futrasafode.
Siempre en busca de nuevos desafíos, avanza incansablemente hacia la sustentabilidad.
Las problemáticas que se plantean en la actualidad son complejas y requieren una mirada integral, es por esto que nuestro equipo se encuentra conformado por ingenieros en ecología, químicos, laborales y profesionales de áreas económicas, que aportan miradas complementarias sobre cada aspecto a abordar.

Ing. Daniela Zanello
Socia fundadora
Directora de Ambiente y Sustentabilidad
Es Ingeniera en Ecología (UFLO), Especializada en Higiene y Seguridad Laboral, Diplomada en Adaptación al Cambio Climático y Gestión de Riesgos de Desastre, y en Gestión Integrada de Medio Ambiente, Calidad, Salud y Seguridad Ocupacional. Formada en Huella de Carbono, Normas IRAM-ISO 14064/14067, Reporte GRI y Promotora de los ODS.
Se desempeñó como Asesora Técnica en la Secretaría de Energía de Nación, Auditora en la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires y como Consultora en el ámbito privado desde 2008.
Actualmente, es Docente de la Licenciatura en Gestión Ambiental en la Universidad Nacional de San Antonio de Areco y en la Universidad Futrasafode.
Siempre en busca de nuevos desafíos, avanza incansablemente hacia la sustentabilidad.

Director de higiene y
seguridad laboral
Es Ingeniero Químico (UBA) e Ingeniero Laboral (UTN). Durante 10 años se especializó en el rubro petrolero y formó parte de Weatherford International, desarrollando su experiencia en diferentes países de latinoamérica lo que le permitió ampliar su visión de la cultura del trabajo.
Actualmente se desempeña como Consultor en Seguridad e Higiene Laboral, en temas vinculados a la industria petrolera y es Docente en el Posgrado de Especialización en Petróleo del Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA).
Pragmático y decidido, lidera el crecimiento de Zanello Ingeniería y la atención a los clientes.

Director de higiene y seguridad laboral
Es Ingeniero Químico (UBA) e Ingeniero Laboral (UTN). Durante 10 años se especializó en el rubro petrolero y formó parte de Weatherford International, desarrollando su experiencia en diferentes países de latinoamérica lo que le permitió ampliar su visión de la cultura del trabajo.
Actualmente se desempeña como Consultor en Seguridad e Higiene Laboral, en temas vinculados a la industria petrolera y es Docente en el Posgrado de Especialización en Petróleo del Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA).
Pragmático y decidido, lidera el crecimiento de Zanello Ingeniería y la atención a los clientes.

Es Ingeniera en Ecología (UFLO), formada en sustentabilidad y cálculo de huella de carbono.
Fue Asesora Técnica y Coordinadora de Inspecciones de la Dirección de Residuos Peligrosos de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, y Agente Inspector en la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR).
Tiene vasta experiencia en la elaboración de informes de Auditorías, Estudios de Impacto Ambiental y de Análisis Ambiental de proyectos de diferentes industrias y sectores, así como en gestión integral ambiental de pymes.
Comprometida con el cuidado del ambiente, busca la manera de llevarlo adelante mediante la simpleza y dedicación con responsabilidad de cumplimiento.

Es Ingeniera en Ecología (UFLO), formada en sustentabilidad y cálculo de huella de carbono.
Fue Asesora Técnica y Coordinadora de Inspecciones de la Dirección de Residuos Peligrosos de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, y Agente Inspector en la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR).
Tiene vasta experiencia en la elaboración de informes de Auditorías, Estudios de Impacto Ambiental y de Análisis Ambiental de proyectos de diferentes industrias y sectores, así como en gestión integral ambiental de pymes.
Comprometida con el cuidado del ambiente, busca la manera de llevarlo adelante mediante la simpleza y dedicación con responsabilidad de cumplimiento.