Relevamiento General de Riesgos Laborales

El RGRL -Relevamiento General de Riesgos Laborales: Es una DDJJ del estado de cumplimiento de la empresa respecto a la legislación vigente en relación a las condiciones de Higiene y Seguridad.

Se presenta un RGRL por cada establecimiento de la empresa. Es una documentación obligatoria que debe presentarse al momento de la afiliación o al dar de alta un nuevo establecimiento.

Está conformado por una serie de formularios del tipo check-list. Los mismos contienen un listado de puntos referidos al estado de cumplimiento de la legislación vigente en materia de Higiene y Seguridad en el Trabajo, donde por cada punto, la empresa debe marcar el estado de cumplimiento.

Por cada pregunta que realiza el formulario, la empresa debe declarar el estado de cumplimiento mediante: SI (si cumple con el punto y la empresa lo está implementando), NO (no cumple con el punto descripto) – Al marcarse esta casilla, el empleador deberá indicar una fecha en la que regularice dicha situación (plazo de ejecución de la corrección). N/A (no aplica) debido a las características de la empresa, el punto descripto no tiene aplicación.

¿A qué hacen referencias las planillas A-B-C del RGRL?

Planilla A: “Listado de Sustancias y Agentes Cancerígenos” Este listado contiene las sustancias reconocidas por la legislación argentina como cancerígenas para el hombre. El empleador debe marcar “SI” en las sustancias que estén presentes en el establecimiento. En caso de no poseer ninguna de las sustancias mencionadas, debe presentarlo igualmente marcando “NO” en cada casillero.

Planilla B: “Listado de Difenilos Policlorados” Este listado contiene los nombres comerciales de las sustancias que contienen Difenilos Policlorados. El empleador debe marcar “SI” en las sustancias que estén presentes en el establecimiento. En caso de no poseer ninguna de las sustancias mencionadas, debe presentarlo igualmente marcando “NO” en cada casillero.

Planilla C: “Listado de Sustancias Químicas a declarar” Este listado contiene las sustancias que, almacenadas en cantidades importantes (toneladas) resultan potencialmente peligrosas para las instalaciones. El empleador debe marcar “SI” en las sustancias que estén presentes en cantidades masivas el establecimiento. En caso de no poseer ninguna de las sustancias mencionadas, debe presentarlo igualmente marcando “NO” en cada casillero.